http://www.elfinancierocr.com/negocios/Empresarios-lamentan-operacion-manufactura-Intel_0_496750334
La vida, trabajo, economía son ciclos que tienen un punto de partida y eventualmente tienen que cerrar para dar origen a otro ciclo; eso no lo podemos manejar pero lo que si podemos hacer es prepararnos en lo posible para lo que viene. Intel no se va por culpa del gobierno, ni los empleados se va por que su producto estrella los ships para portátiles y escritorio se vende cada día menos debido a las tablets y los móviles. Para esa situación no queda otra que reinventarse y dejar de producir algo que no se esta consumiendo como antes.
Lo que esta pasando en estos momentos es una consecuencia de lo que la competitividad, el ingenio, la innovación pueden llegar hacer en una economía abierta. A nivel global, Intel dejo de ser competitivo en el campo de la Tecnología y ahora tiene que reinventarse y en una economía abierta y en parte globalizada donde es dirigida por políticas capitalistas corporativas debe de tomar medidas aunque esto genere crisis.
Bajo esta situación deberíamos de meditar... y preguntarnos que tan competitivos podemos llegar hacer? Nos enseñan a trabajar pero no crear, dejamos nuestro futuro en manos del gobierno de turno y lo culpamos por no poder comparar mejores carros ni tener mejores trabajos; nos quejamos de la educación publica o bien nos rezagamos en esta área por que "la empresa" nos valora tanto que nos da cursos que solo aplica y basados en el role que desempeñamos para la compañía. Nos sentimos cómodos y tendemos a ser responsable a la empresa de nuestro bienestar dentro de la compañía... no estoy hablando del sector publico...
Como fuerza laboral joven demos de sacar mayor provecho al momento, prepararnos por que el momento no va a ser eterno, fomentar nuestras habilidades emocionales, mentales y lograr día con día un nivel de inteligencia emocional mas alto... que hay piedras... si las hay... pero entre mas piedras recojamos mas grande podremos hacer nuestro castillo...
Lo que esta pasando en estos momentos es una consecuencia de lo que la competitividad, el ingenio, la innovación pueden llegar hacer en una economía abierta. A nivel global, Intel dejo de ser competitivo en el campo de la Tecnología y ahora tiene que reinventarse y en una economía abierta y en parte globalizada donde es dirigida por políticas capitalistas corporativas debe de tomar medidas aunque esto genere crisis.
Bajo esta situación deberíamos de meditar... y preguntarnos que tan competitivos podemos llegar hacer? Nos enseñan a trabajar pero no crear, dejamos nuestro futuro en manos del gobierno de turno y lo culpamos por no poder comparar mejores carros ni tener mejores trabajos; nos quejamos de la educación publica o bien nos rezagamos en esta área por que "la empresa" nos valora tanto que nos da cursos que solo aplica y basados en el role que desempeñamos para la compañía. Nos sentimos cómodos y tendemos a ser responsable a la empresa de nuestro bienestar dentro de la compañía... no estoy hablando del sector publico...
Como fuerza laboral joven demos de sacar mayor provecho al momento, prepararnos por que el momento no va a ser eterno, fomentar nuestras habilidades emocionales, mentales y lograr día con día un nivel de inteligencia emocional mas alto... que hay piedras... si las hay... pero entre mas piedras recojamos mas grande podremos hacer nuestro castillo...
Sinceramente,
Katherine Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario